Reforma del baño en Sant Pere de Ribes

¿Qué se incluye en el precio de la reforma del baño?

Superficie a reformar hasta 25 m2.
El cuarto de baño es probablemente la parte más utilizada de la casa y, por consiguiente, la que más necesita ser renovada. Una renovación completa también puede suponer una esencial cantidad de dinero.

Renovar un baño puede ser de forma frecuente un quebradero de cabeza cuando se trata de cumplir todas nuestras esperanzas. En Grupo Cuartas Sant Pere de Ribes estamos para asistirte y ofrecerte soluciones. El baño debe ser cómodo y muy práctico.

Si ya tiene su proyecto de reformas en Sant Pere de Ribes, nos encargaremos de todo conforme las especificaciones y materiales proporcionados.

El coste por m2 para remodelar su baño es de 79 € de la obra sin materiales hasta una superficie de 25 m2.

Desescombro

  • Derribar y retirar los sanitarios y el mobiliario.
  • Retirar las baldosas y el suelo existentes y llevar los escombros al vertedero.

Albañiles

  • Preparación de las paredes.
  • Alicatado de paramentos verticales y horizontales (los azulejos se aportarán por cuenta de la propiedad).
  • Rejuntado entre las juntas y el suelo.

 

Fontanería

  • Ejecución de rosas y cobertura de rosas.
  • Instalación de fontanería hasta cinco puntos con su evacuación incluida.
  • Instalación de un plato de ducha, cabina de ducha, lavabo, espéculo, inodoro (toda la fontanería es responsabilidad del dueño).

 

Pintores

  • Pintar el techo existente con pintura plástica blanca.

 

Electricidad

  • Acabar y cubrir las rosas.
  • Suministro e instalación de cajas de conexión, cajas de mecanismos y conductos.
  • Instalación de mecanismos para hasta 2 puntos de luz (el suministro va a ser por cuenta de la propiedad).
  • Instalación de focos o bien lámparas de techo hasta 2 puntos (al cargo de la propiedad).

 

Limpieza después de la reforma

  • Dejamos su casa totalmente limpia y lista para ser ocupada.


Baños – peculiaridades

Suelen tener 50 cm de largo, si bien hay maxi y esculturales que se salen de lo común y mini para baños estrechos (solo tienen 20 cm de ancho). Elige entre un modelo empotrado o uno con encimera, mas también debes tomar en consideración los materiales: cerámica -generalmente blanca-, resinas -que aportan color-, metal o piedra. Asimismo puedes crear una encimera y un lavatorio en una pieza, como en este baño, con piedra natural o bien derretida (como Corian o Silestone) o microhormigón. Si instala dos fregaderos en el mismo frente, recuerde que debe haber una distancia mínima de sesenta cm entre los centros de los dos fregaderos para garantizar un empleo cómodo.


Presupuesto desglosado por partidas

No todas y cada una de las reformas son iguales y muchos son los factores que influyen en el presupuesto final, por lo que te daremos ciertos precios aproximados a fin de que te hagas una idea de lo que te espera.

Como es lógico, el presupuesto dependerá de los metros cuadrados del baño y de la calidad de los materiales, pero vamos a desglosar el presupuesto de una reforma de baño estándar con calidades medias.

Género de presupuesto: el ejemplo

Para orientar los presupuestos, analizaremos un presupuesto ficticio para un baño estándar con una planta rectangular de 1,80 m de ancho por 3 m de largo y una altura de 2,40 m, es decir, algo más de 5 m2 de superficie y aproximadamente 23 m2 de revestimiento (paredes y suelo) incluidos:

  • Plato para la ducha con mampara
  • Lavatorio con mueble
  • Aseo
  • Bidé
  • Cambio de instalaciones
  • No incluye el cambio de distribución

Elementos del presupuesto para la renovación del baño

En este desglose del presupuesto, entraremos en detalle sobre el coste y lo que incluyen las distintas partidas:

  • Demolición y desescombro
  • Restauración estructural
  • Fontanería
  • Eléctrico
  • Calefacción
  • Recubrimiento y suelos
  • Paredes
  • Pisos
  • Otros revestimientos
  • Artículos sanitarios y accesorios
  • Lavabo
  • Aseo
  • Bidé
  • Bañera
  • Plato para la ducha
  • Montaje e instalación

Demolición y retirada de restos

Incluye la demolición de los azulejos y el yeso, la retirada de las instalaciones de fontanería y el desmontaje de las puertas y los herrajes, como la retirada de los restos al contenedor de basura y su transporte al vertedero autorizado, lo que acarrea unos presupuestos que deben incluirse.




Materiales para suelos y paredes

Hay un mundo para elegir: cerámica, porcelana, piedra artificial, piedra natural, vinilo…. Preste atención a la calidad y las peculiaridades de cada uno de ellos. Las piezas rectificadas eliminan las juntas, lo que mejora la limpieza a lo largo del tiempo (y el mantenimiento) y da más uniformidad. Lo mismo ocurre con el microcemento, un material progresivo que permite crear su lavatorio o bien bañera con el mismo acabado que el suelo y las paredes. Conjuntar materiales, escoger solo uno, jugar con las losas para conseguir textura y volumen….. No limite su imaginación. Para hacerlo bien, escoge un máximo de tres acabados.

La peculiaridad del baño

Hay mucho que contar aquí cuando se está considerando una renovación del baño. La elección de los materiales determinará el estilo, pero asimismo puede escoger los materiales en función del estilo que desee. ¿Cuál es más claro para usted? La piedra natural es siempre y en todo momento sinónimo de elegancia. La madera (natural o bien en materiales que la imitan) da calidez. Texturas modernas, los mosaicos pueden ser clásicos o bien modernos….. Puedes combinarlos. Y si no estás seguro, mira los baños que te mostramos en Internet para inspirarte o llama a un decorador.

Inodoros

Los inodoros y bidés son las «partes feas» del baño, pero son indispensables. Los inodoros con cisterna oculta son visualmente más ligeros (perfectos para baños pequeños) porque la cisterna está integrada en la propia pared o bien en una pared de veinte cm de grosor. Instale siempre y en todo momento una doble descarga para ahorrar agua. Los aseos en voladizo asimismo crean espacio en el suelo. Asimismo hay versiones compactas o de mayor tamaño para baños en los que el espacio es menos limitado. Si no puedes colocar un bidé pero no quieres prescindir de él, usa inodoros con cisterna o instala un grifo específico junto a él.

La zona de la ducha

Este es uno de los rincones que ha de estar bien diseñado en una reforma de baño, en tanto que se usa diariamente y debe ser cómodo. Lo ideal es que tenga por lo menos 1 metro de ancho y jamás menos de 70 cm. El grifo está instalado a una altura tal que puede utilizarse de manera cómoda de pie, tal y como si se tratara de una ducha. Considera si quieres montar la alcachofa de la ducha (cuanto más grande, mejor) en la pared o bien en el techo, puesto que esto cambiará el recorrido de las cañerías. Se requiere una abertura libre de 60 x 60 cm delante de la zona de la ducha para facilitar el acceso.

Ajuste

Su función primordial es aislar la ducha y eludir las salpicaduras. Es imprescindible que sea estanco y esté pertrechado con un cristal de seguridad. Pero estéticamente, existen muchas opciones: desde pantallas tecnológicas que se oscurecen cuando se usan, pasando por pantallas serigrafiadas que prácticamente no tienen perfil, hasta pantallas muy distintivas, como el modelo Levity de Huber, de aspecto industrial y con perfil metálico.



Mobiliario y accesorios de baño

La elección de los sanitarios, lavabos, bañeras y duchas, determina tanto la estética del baño como el precio final de la reforma. Si opta por piezas de media gama, puede conseguir baños desde unos 160 euros, si desea algo más complejo o bien exclusivo, el presupuesto será más elevado, sobre todo en el caso de las duchas y bañeras. Sin embargo, si tu presupuesto no te lo deja, puedes hallar piezas más económicas, como las de marca blanca, por unos 150€.

Sea como sea la pieza que escojas, debes tener en cuenta no solo el presupuesto, sino asimismo las garantías que ofrece el fabricante. De ahí que en Alcanzable Reformas trabajamos con marcas reconocidas como Roca, Gala y Duravit para evitar cualquier inconveniente en el futuro.

El lavabo

El lavatorio puede ser independiente, montado en la pared o integrado en un mueble. Existen innumerables modelos, mas el más práctico es el mueble con cajones o bien puertas, en tanto que ofrecen mayor capacidad de almacenaje.

  • Coste del fregadero (incluidos los accesorios): 300 euros

El baño

Puede montarse en el suelo o bien en la pared, lo que cambia su precio. Puedes encontrar inodoros desde 260 €, pero ten presente que un inodoro de pared puede valer unos 50 € más. Si opta por una cisterna oculta, el presupuesto puede aumentar en unos 400 euros, en tanto que deberá construir un tabique.

  • Precio de un inodoro independiente: 260 €.

El bidé

De la misma manera que el inodoro, puede ser colgado en la pared o bien montado en el suelo, lo que supondría un aumento de 190 €.

  • Presupuesto de un bidé montado en el suelo (incluidos los accesorios): 125 €.

Bañera

Debido a su alto coste, a las necesidades de espacio y al elevado consumo de agua, cada vez se colocan menos, por lo que no los incluiremos en esta simulación. Lógicamente, si se trata de un hidromasaje, el presupuesto aumentará cuantitativamente.

El plato de ducha

Es cada vez más usual que la gente elija la ducha en vez de la bañera pues ofrece más ventajas (es más cómoda, más económica y consume menos agua). Si piensas en cambiar tu bañera por una ducha, lee esta entrada del weblog donde te explicamos en qué consiste este tipo de obra.

Otra alternativa es construir una ducha que pueda personalizarse para amoldarse al tamaño y la forma de su baño. El precio dependerá de lo que quieras hacer. Por servirnos de un ejemplo, el coste de la instalación de una pantalla de empiedres no es el mismo que el de un muro de ladrillo.

  • Coste del plato para la ducha de 1,00 x 0,80 (incluyendo los accesorios): 350 €.
  • Precio de la mampara: 400 €.
  • Montaje e instalación
  • Montaje e instalación de objetos sanitarios, un lavatorio (con grifos y espéculo), un plato de ducha (con mampara y grifos), un inodoro y un bidé de suelo.
  • Precio del montaje e instalación: 700 euros.

¿Cuál es el coste para una reforma de baño?

Estos son los diferentes conceptos que incluyen una reforma de baño estándar con las acciones descritas al principio del artículo y una calidad media.

La suma de todas las acciones da un presupuesto total de 5.060 euros como precio final de la reforma, dividido en:

  • Reforma del baño del hogar
  • Presupuesto indicativo según el baño propuesto (5m2)

6.700 € La reforma incluye:

  • Trabajos precedentes
  • Demolición y retirada de escombros
  • Renovación de las instalaciones
  • Recubrimientos y suelos
  • Equipamiento y accesorios de baño
  • Montaje y también instalación

Pedir un presupuesto

Con estos datos, ya puedes hacerte una idea de lo que puede costar la reforma de tu baño en función de los metros existentes, pero no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas resolver alguna cuestión. Mas si piensa en reformar completamente su piso o bien casa, posiblemente destinar un presupuesto de reforma integral le asista en su resolución.

Y si quieres cifras más exactas, pídenos un presupuesto sin compromiso, te asesoraremos en todos los aspectos del diseño y resolveremos tus dudas sobre la reforma del baño.

Esperamos haber aclarado sus dudas.

Preguntas frecuentes

¿Qué servicios ofrece Grupo Cuartas en la reforma de baños?

Grupo Cuartas ofrece un servicio integral de reforma de baños que incluye diseño, demolición, construcción, instalación de sanitarios, azulejos, pintura, plomería y electricidad. Trabajamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para asegurar la satisfacción del cliente.

¿Grupo Cuartas realiza reformas de baños en toda la provincia de Barcelona?

Sí, Grupo Cuartas ofrece sus servicios de reforma de baños en toda la provincia de Barcelona. Nos enorgullece poder servir a una extensa gama de clientes en diferentes localidades.

¿De qué manera puedo conseguir un presupuesto para la reforma de mi baño con Grupo Cuartas?

Puedes conseguir un presupuesto para la reforma de tu baño contactando de manera directa a Grupo Cuartas. Puedes llamarles o visitar su sitio web para pedir un presupuesto. Ellos van a estar encantados de ayudarte a evaluar tus necesidades y darte un presupuesto precisa.

¿Cuánto tiempo acostumbra a llevar una reforma de baño con Grupo Cuartas?

El tiempo que tarda una reforma de baño depende de varios factores, incluyendo el tamaño del baño, el alcance de la reforma y la disponibilidad de materiales. Sin embargo, Grupo Cuartas se esfuerza por completar la mayor parte de los proyectos de reforma de baños en un plazo de 2 a cuatro semanas.

¿Qué garantía ofrece Grupo Cuartas en sus trabajos de reforma de baños?

Grupo Cuartas ofrece una garantía completa en todos sus trabajos de reforma de baños. Nuestro objetivo es la completa satisfacción del cliente, y estamos comprometidos a solucionar cualquier problema que pueda surgir tras la finalización del trabajo.

¿Qué estilos de baño puede manejar Grupo Cuartas en sus reformas?

Grupo Cuartas puede manejar una variedad de estilos en sus reformas de baños, desde baños modernos y contemporáneos hasta estilos más tradicionales o adaptados. Trabajamos de manera estrecha con nuestros clientes del servicio para comprender sus gustos y preferencias y crear el baño de sus sueños.

¿Cómo maneja Grupo Cuartas los permisos de construcción necesarios para la reforma de baños?

Grupo Cuartas maneja todos y cada uno de los aspectos de los permisos de construcción necesarios para la reforma de baños. Nos encargamos de todo el proceso, desde la petición hasta la obtención del permiso, para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por nada.

¿Grupo Cuartas puede ayudar con el diseño de mi baño ya antes de la reforma?

Sí, Grupo Cuartas ofrece servicios de diseño de baños. Nuestros diseñadores especialistas trabajan mano a mano con los clientes para asistirles a crear el baño de sus sueños, prestando atención a los detalles y asegurando que el diseño final sea tanto funcional como estéticamente agradable.

Scroll al inicio